CAPITULO 1.-
El estudiante y la redacción universitaria.
Nos redacta sobre los trabajos universitarios las principales razones fue descubrir métodos apropiados que les permiten colocar la redacción en el aprendizaje; la redacción de ensayos u otro trabajos escritos comportan mucho mas que eso ante todo significa aprender.
CAPITULO 2.-
Reflecciones preliminares sobre los trabajos escritos.
En el capitulo dos nos explica de debemos hacer para redactar correctamente en un nivel superior uno de los propósitos es lograr que los estudiantes superen las inseguridades del comienzo en este capitulo también nos muestra tres métodos muy conocidos que son los siguientes:
1) Las escritura de practica y este emplea las escritura básica.
2) La tormenta de ideas qui tienes que registrar la mayor cantidad de ideas en el menor tiempo posible.
3) Elaboración de las preguntas; tenemos que reflexionar sobre un tema.
Dice también que todas las tareas se diseñaron de un modo para que podamos adquirir el conocimiento y a la vez descubrir nuevas estrategias.
CAPITULO 3.-
Escribir para cursos diferentes
A qui en este capitulo nos redacta que uno de los problemas mas difíciles de superar es el abordaje de los trabajos escritos como cuando se habla de como se hace un ensayo también seria escribir informes como por ejemplo: un estilo periodístico o para un publico de profesionales nos muestra también lo que tenemos que hacer en estos casos como son; hacer un resumen, evaluar una investigación, escribir un comentario, criticar un libro o un articulo
en este capitulo también nos recuerda algunos tipos de redacción requeridos a los estudiantes que necesitan de enfoque diferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario